Breath of Fire IV

Breath of Fire IV: ¡El Clásico RPG Regresa a PC Después de 25 Años!

RPG

El RPG clásico de Capcom, Breath of Fire IV, ha sido resucitado para PC, marcando 25 años desde su lanzamiento inicial. Originalmente lanzado para PlayStation en 2000 (Japón y América del Norte) y, posteriormente, en Europa, el juego rápidamente ganó una base de fans dedicada. Ahora, gracias al Programa de Preservación de GOG, los jugadores pueden experimentar este título adorado en sistemas modernos.

El juego se centra en Ryu, un personaje con la habilidad única de transformarse en un dragón. Él une fuerzas con varios aliados para frustrar los planes destructivos de un emperador. La versión para PC cuenta con varias mejoras para mejorar la experiencia de juego.

Características Mejoradas para PCs Modernos

Esta versión actualizada de Breath of Fire IV es totalmente compatible con Windows 10 y 11. También incluye localizaciones en inglés y japonés, atendiendo a un público más amplio. Los gráficos han sido significativamente mejorados con un renderizador DirectX actualizado, ofreciendo nuevas opciones de visualización, como Modo Ventana, V-Sync y Anti-Aliasing. La corrección gamma también ha sido refinada para mejores visuales.

Además, el motor de audio ha sido actualizado para restaurar sonidos ambientales ausentes y proporcionar nuevas opciones de configuración, creando una atmósfera de juego más inmersiva. Estas mejoras aseguran que Breath of Fire IV se sienta nostálgico y nuevo para jugadores nuevos y antiguos.

Otros Juegos Clásicos Revividos en GOG

Breath of Fire IV no es la única joya que se trae de vuelta a la vida. El Programa de Preservación de GOG también incluye otros títulos notables como Ultima Underworld 1+2 y Ultima 9, completando toda la serie Ultima en la plataforma. ¡Títulos adicionales incluyen Worms Armageddon, Robin Hood: The Legend of Sherwood y más!

Esta iniciativa de GOG es una excelente manera de preservar la historia de los juegos y permitir que una nueva generación descubra y disfrute de estos clásicos atemporales.

Fuente: IGN